Blog

44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

 

Primera participación en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

 

¡Hemos tenido una enriquecedora experiencia!

¡Se las cuento!


 Con gran alegría el 9 de abril recibimos la noticia de que hemos sido seleccionados para participar en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires junto a otras17 editoriales emergentes de la ciudad. 


 Fuimos seleccionados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para participar del stand que la ciudad instaló en el Pabellón Amarillo desde el 26 de abril hasta el 14 de mayo de 2018.

44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
   44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Stand 1500 Pabellón Amarillo.

Un stand amplio, luminoso, cómodo y sobre todo muy confortable, con una decoración muy «ecológica».  A mi entender, el stand más lindo de la feria, pensado realmente con mucha funcionalidad, tanto para el visitante como para el expositor. Contaba con una sala de lectura con cómodos sillones, mesas y sillas para los visitantes, y almohadones distribuidos en distintos lugares que los chicos y jóvenes han sabido aprovechar muy bien. Pantallas por todos lados reproduciendo hermosas imágenes de la ciudad, y promocionando la amplia programación del stand: distintos eventos culturales y presentaciones de las editoriales participantes.

El stand también contaba con un sector en el cual estaba la radio pública de la Ciudad, AM Once Diez, dónde distintos periodistas como Mario Massaccesi, Guillermo Lobo, Nicolás Singer, Mosquita Muerta y Catalina Dlugi transmitían en vivo el día a día de la Feria.

Una pantalla en particular espectacularmente enorme, estaba dispuesta en el sector preparado para la realización de distintas presentaciones.

Durante estos intensos días, visitaron el Stand 1500 del Pabellón Amarillo diversas personalidades, algunas fueron entrevistadas por Eugenia  Zicavo y Patricio Zunini como el reconocido fotógrafo Vasco Szinetar, padre de la selfie. Otras personalidades realizaron otras actividades: expertos y entendidos de la Edición como Gloria Rodrigué de Edhasa,  Carlos Díaz de Siglo XXI, Damián Tabarovsky de Mardulce Editora y Trini Vergara, fundadora de V&R Editoras y de la recientemente inaugurada Escuela de Editores, compartieron sus experiencias y conversaron acerca de la actualidad del sector. La actriz Graciela Borges y Juan Cruz Bordeu, los deportistas Héctor Bracamonte y Juan Manuel Herbella, charlaron amenamente sobre sus hábitos de lectura; el entrenador del Club Atlético Independiente, Ariel Holan, compartió sus experiencias de liderazgo y entrenamiento; la atleta olímpica Jennifer Dahlgren contó su experiencia de esfuerzo y superación tocando temas como el bullying, además regaló y autografió su libro de cuentos infantiles El martillo volador y otros cuentos.

Entre muchas otras actividades programadas, hubo buena música a cargo del DJ Oyola, de Julieta Venegas, de Diego Frenkel quien presentó su libro  A través de las canciones y otros músicos que acompañaron su arte con la lectura de distintos poemas o cuentos a cargo de escritores de la talla de Diego Kohan o el poeta Osvaldo Aguirre entre otros.

Los niños también pudieron disfrutar y divertirse con actividades, música y baile en distintos espectáculos infantiles… Y también un gran libro ecológico que el Gobierno de la Ciudad tituló Las vueltas de la Vida para concientizarlos— ¿y por qué no también a los adultos?— sobre la reutilización y reciclaje de materiales a través de una divertida historia  ilustrada contada por jóvenes alegres que tienen un gran feeling con los niños.  También tuvieron la oportunidad de disfrutar del trabajo de la artista Camila Vilar quien siguiendo con la temática “ecológica” realizó un mural en vivo de animales silvestres y flores autóctonas.

Cada editorial realizó su presentación. Nosotros, Frigga Editora,  nos presentamos el 9 de mayo a las 20:30 hs, con la conferencia «Cinco historias y experiencias que se convirtieron en libros”.

Nos sentimos agradecidos de poder presentar nuestra editorial en medio de este distinguido entorno, por algunos amigos y público en general.

A través de una amena charla pudimos compartir cómo le fuimos dando forma a nuestra editorial y como decidimos ofrecerles un espacio a autores que tienen un interesante mensaje para dar a conocer.

De las cinco historias elegimos profundizar en dos de ellas: Mis conversaciones con Ganesha de Vodcash y Ganesha ¿Me puedes guiar? de Herliks.

Sobre la base de estas experiencias  y de acuerdo a lo que hemos conversado con los autores, pudimos explicar cómo una divinidad, «Ganesha», entra en contacto con personas que en principio parecen ser comunes, pero que a través de su propia búsqueda, inquietud y experiencia van comprendiendo, con la guía de Ganesha, que hay algo más, algo que transformar, algo más que por hacer.

Libros de Frigga Editora


Frigga Editora realizó su presentación en el Stand 1500 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el día 9 de mayo a las 20:30 hs. en la 44º Feria internacional del Libro de Buenos Aires.

«…Con el correr de la propia historia cada autor va descubriendo algo más profundo, que tiene que ver con su propia misión de vida, lo cual hace que lentamente vaya corriéndose de su propio yo para ubicarse en la posición correcta, en donde debe ser un instrumento de su destino. 

Los libros, ilustrados a todo color, ilustran el proceso de cada autor. 

Desde este punto de vista es muy interesante, y enriquecedor porque cada persona tiene y vive una circunstancia diferente, lo cual implica también un aprendizaje y un desarrollo diferente. 

El lector encontrará en cada libro una posibilidad de crecimiento a la par del propio crecimiento del autor». 


Durante estos veintiún días todo fue positivo y superador…  Somos una editorial joven; y además de darle visibilidad a nuestros libros, vivimos cada día como una gran oportunidad, pudimos compartir experiencias y entablar contactos con lectores y editores.

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad han mostrado gran interés en promover la cultura a través del aval brindado a editoriales emergentes, nos acompañaron constantemente y nos brindaron su apoyo permanente, recibiendo nuestras inquietudes con apertura y proacción.

Javier Martínez, Ezequiel Martínez, Andrés Beláustegui, Marisol Alonso y Trini Vergara charlando con las Editoriales Emergentes.

El Ministro de Cultura de la Ciudad,  Enrique Avogadro, quien especialmente se reunió con nosotros para escuchar ideas y distintos puntos de vista en relación al sector editorial con la intención de generar futuros proyectos,  Javier Martínez titular de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, Ezequiel Martínez, asesor cultural junto a Marisol Alonso y Valeria García, ¡han hecho de nuestra primer experiencia en la Feria un momento único e inolvidable! A todos los valoramos y les agradecemos mucho.

También queremos mencionar la buena predisposición de Matías, de Espacio Brezal, quien estuvo a cargo de la librería del stand y nos brindó su estructura para la comercialización de nuestros libros.

Destacamos con gran entusiasmo que hemos sido premiados con una beca para capacitarnos y extender relaciones en la nueva Escuela de Editores.

¡Atesoramos una gran experiencia, esperamos volver a tener la oportunidad el año que viene!

Mientras tanto…

¡Seguiremos creciendo!

¡ ¡ ¡ Muchas Gracias ! ! !

Ciudad de Buenos Aires, 14 de mayo de 2018.-